Los robos en el negocio son comunes en el país. Según el Ministerio de Interior de España, el coste de seguridad y prevención para los empresarios y minorista representa el 2,21{fd21c68633877ce969a4d7b8e42ec8dad3a95600fbd58349ea46e7e60aa4c2e7} de la facturación total en el país. Esto obedece al rápido crecimiento de las mafias dedicadas al robo y hurto de locales en las principales ciudades de España y a la necesidad de los inversores de resguardar su mercancía.
Las tiendas de ropa, zapatos de moda, bolsos, joyerías, y souvenir siguen siendo las predilectas de ladrones e intrusos que no paran de idear nuevas técnicas de robos en el negocio para burlar la seguridad humana o electrónica.
Cuando se trata de negocios, empresas o locales comerciales, ningún esfuerzo de seguridad es suficiente. Aunque llegamos a pensar que hay más peligro de robo en las casas, las estadísticas indican que hay más robos en empresas (al menos en España) y la cifra de pérdidas por intrusos en los establecimientos comerciales está en aumento.
Aunque hasta el momento tu negocio no haya sido blanco de ladrones o de la entrada de intrusos, no hay razón para sentirse 100{fd21c68633877ce969a4d7b8e42ec8dad3a95600fbd58349ea46e7e60aa4c2e7} tranquilo. Los delincuentes están siempre ideando nuevos modus operandi para robar negocios y maneras para engañar o burlar los sistemas de seguridad existentes en cada local.
Resguardar tu propiedad, empresa o negocio es siempre una prioridad. Se trata de sumar todos los esfuerzos necesarios para ahuyentar a los ladrones del perímetro del negocio y lograr detenerlos si llegasen a intentar ingresar al lugar.
Los robos en negocios suelen ser más comunes durante el horario nocturno, cuando algunos locales comerciales se encuentran cerrados. El modus operandi de los ladrones en negocios cerrados es siempre intentar violentar puertas o ventanas para ingresar al recinto y es más común este intento de robo cuando no hay instalados sistemas de seguridad en el lugar.
También es bastante frecuente que las pérdidas en comercios y en especial en tiendas abiertas al público se registren mientras hay muchas personas en el lugar. Cuando no se cuenta con un sistema de seguridad robusto en el local, comúnmente ladrones lograron sustraer mercancía del recinto sin pagarla.
Los robos en el negocio pueden llegar en cualquier momento. Estos desagradables momentos pueden estar a la orden del día y por supuesto no sabemos a qué hora o en qué fecha nosotros también seremos atacados. En consecuencia, la mejor manera de prevenir es estar siempre preparados.
En el año 2016, España fue el 6to país en el mundo con mayor cantidad de robos en negocios, según reseñó para ese año el diario ABC que además agregó que en el país la cuantía de pérdidas materiales por robos en negocios para el año 2015 superó los 4.487 millones de euros.
Aunque cerca del 20{fd21c68633877ce969a4d7b8e42ec8dad3a95600fbd58349ea46e7e60aa4c2e7} de las pérdidas de los negocios en España se producen en la cadena de distribución y entrega de productos, también hay un porcentaje importante de pérdida que se cuenta a los ladrones que entran haciéndose pasar por clientes comunes y logran sustraer mercancía del lugar.
Estas son algunas de las técnicas de robos más usadas en los negocios en España:
Parece bastante usual pero los robos durante la noche siguen siendo un peligro en España y la forma de actuar es regularmente reventar puertas o ventanas. De allí que, los organismos de seguridad continúan recomendando a los propietarios de locales comerciales o establecimientos de venta que instalen sistemas de seguridad privada para contrarrestar estos robos.
Si su negocio no se encuentra en un lugar céntrico o no forma parte de algún centro comercial o empresarial, entonces con toda seguridad está en riesgo. Los ladrones siguen dando prioridad a los establecimientos más alejados para ejecutar robos y hurtos.
Entre las técnicas de delitos sigue figurando el robo de mercancía como uno de los formatos más sencillo, ya que los ladrones no deben violentar puertas ni equipos de seguridad. Consiste en sustraer mercancía en bolsos, entre la ropa o en las manos sin que los propietarios puedan darse cuenta. Desde la puesta en marcha de las alarmas para puertas las pérdidas por este modus operandi de los ladrones en España se ha disminuido.
Una forma de tratar de “evitar” la acción de los sistemas de seguridad con alarmas es usar inhibidores de alarmas. Se trata de dispositivos electrónicos que son capaces de interrumpir la acción de los sensores de movimiento, dejando el área desprotegida. La mayoría de los sistemas de seguridad modernos ya tienen función anti inhibidores.